jueves, 8 de diciembre de 2011

La Maná el encanto y corazon del mundo..

La Maná, ubicada en la provincia del Cotopaxi, es una de esas ciudades que todos quieren conocer por la belleza de sus paisajes y la bondad de sus habitantes.

Cuenta con 7 cascadas naturales, cuevas milenarias, balnearios de agua dulce y comida típica. Aquí se viven las fiestas del carnaval: desfiles, comparsas, regatas y bailes esperan a los ecuatorianos aventureros.

Después se deleitará con la comida típica: fritada, ornado y tilapia asada ofrecen los diferentes restaurantes.

Significado de su nombre: Debido a que este cantón se encuentra al finalizar la cordillera de los andes por el lado occidental se le atribuye como la Maná el femenino de mano, la mano entre la costa y la sierra ecuatoriana, otros Historiadores como La Lcda. Teresa Acurio Araque define el termino como El maná, citado en varios versículos bíblicos, por la gran riqueza con la cual contó la zona a sus inicios.
Y es que la urbe cuenta con siete cascadas naturales que llaman la atención de la gente, además los balnearios de agua dulce y las cuevas son atractivos naturales para visitar en esta temporada.

Estando aquí podrá caminar por calles pavimentadas y adoquinadas, pasear por un moderno parque o ingresar a la iglesia católica donde se venera a San Vicente.

Después se deleitará con la comida típica: fritada, hornado y tilapia asada ofrecen los diferentes restaurantes.

Si usted desea ir hasta esta tierra le ofrecemos una guía para que visite en familia los sitios más sobresalientes.

Cascada del Oso

Un misterio o fantasía son las sensaciones que se perciben ante tan increíble fenómeno de la naturaleza, debido a su gran tamaño, algo asombroso, la energía que se puede sentir al encontrarse en este refugio natural, sus aguas cristalinas, sus enormes rocas, lugar donde se respira aire puro que brinda este hermoso e intrigante ambiente.

Toda esta aventura se la puede vivir en tan increíble cascada, donde además podemos observar flora y fauna nativa, así como también escuchar los sonidos y cantos de las especies existentes.

Las chorreras del zaponal

Un paraíso, una vista espectacular o un encantador sitio es como se puede catalogar a estas hermosas chorreras debido a la impresionante caída de sus aguas cristalinas y frías, en un ambiente totalmente inigualable; un refugio de descanso donde sentirá la naturaleza y respirará aire puro. Se encuentra ubicado a tan sólo una hora de La Maná.

La cueva de los murciélagos

La cueva de los murciélagos es una grieta que se encuentra entre matorrales y ofrece al visitante dos entradas; en este lugar habita gran cantidad de murciélagos colgados de las paredes que se espantan y salen despavoridos al sentir la presencia de personas que ingresan a su refugio; razón por la cual lleva este nombre.

La cueva en su interior está tallada de manera natural y en su recorrido se puede sentir algo de temor o miedo, lo que hace de esta aventura una experiencia difícil de olvidar, al lado de ella cruza un hermoso río como una pequeña cascada, en la cual el turista optará por hacer un descanso y disfrutar de sus aguas.

Se encuentra a 15 minutos de la ciudad de La Maná, en la vía a Latacunga.

Minas de oro

Las minas de oro tienen una trayectoria y cuando se descubrió que este mineral precioso existía gran parte de grupos familiares empezaron a realizar las excavaciones hasta que llegó una compañía extranjera con implementos adecuados que se hizo cargo de la zona y empezó a explotar el oro existente que dio cabida a su extinción.

Minas de mármol

Estas minas no son conocidas por encontrarse a 4 horas de camino desde la parroquia Guasaganda; de acuerdo a varios estudios efectuados por geólogos mencionan que la estructura rocosa es de mármol, la cual no ha sido explotada.

La chorrera de esta mina de mármol ofrece un ambiente cargado de mucha energía y una impresionante cascada donde el turista puede apreciar su belleza y salir muy reconfortado de este lugar natural.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e2/Panoramica_de_La_Man%C3%A1.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f9/Parque_central.jpg
La Mana Cómo Llegar Historia Símbolos

http://lamana-turistica.com/lugares-turisticos/cascadas.html